El presente reglamento corresponde a la Maratón del Fin del Mundo, organizada por Beagle Eventos Deportivos, dicha competencia se desarrollará en Ushuaia Tierra del Fuego.
Fecha de carrera: 21 de abril de 2024.
Lugar: Ushuaia Tierra del Fuego.
Tiempo límite de toma de tiempo en llegada: 7hs desde el horario de largada.
Tiempo límite de toma de tiempo en llegada: 4hs desde el horario de largada.
Inscripciones Abiertas hasta agotar cupos
Cupos: Los cupos son limitados por resolución de Parques Nacionales.
42km: 250 participantes.
21km: 250 participantes.
INSCRIPCIONES: Las inscripciones son intransferibles a otro corredor y la organización no realiza reintegros de ningún tipo.
En caso de no poder estar presente en la competencia ya sea por lesión o alguna justificación previa de salud hasta 15 días antes del evento, se brindará la posibilidad de pasar su inscripción a la siguiente edición donde se le reconocerá el 50% de lo abonado, ajustándose a los valores de la siguiente edición. Este beneficio se brindará siempre y cuando NO retire el kit del corredor el día de la acreditación.
Las vía de comunicación es inscripciones@ushuaiarun.com
Las inscripciones para atletas argentinos y extranjeros se realizan únicamente a través de la página oficial www.ushuaia.run .
Costos de inscripción: Los valores de las inscripciones están sujetos a modificación, La inscripción a la prueba comprende la aceptación del reglamento de la organización en su totalidad.
Métodos de pagos: Corredores Nacionales, Mercado Pago o transferencia bancaria.
Corredores extranjeros: Solicitar Link de inscripción vía email a inscripciones@ushuaiarun.com
Valores Actuales: Hasta el 10 de Octubre.
Corredores Nacionales: 42km $39.999 / 21km $33.999.
Corredores Residentes en TDF: 42km $37.950 / 21km $32.255.
Arancel de la carrera incluye:
Kit del Corredor:
Premiación en Efectivo: Los valores están expresados en dolares, pero se pagaran en pesos argentinos al valor Dolar Oficial al día de la premiación.
Categoría General 42k: 1er puesto U$200 / 2do puesto U$150 / 3er puesto U$120.
Categoría General 21k: 1er puesto U$150 / 2do puesto U$120 / 3er puesto U$90.
Premiación por edades: Se premiará a los tres primeros clasificados de cada categoría tanto en Damas y Caballeros de 21km y 42km.
Categorías por edades:
Menores de 16 a 20 años. (Damas y Caballeros)
Categoría A 21 a 25 años. (Damas y Caballeros)
Categoría B 26 a 30 años. (Damas y Caballeros)
Categoría C 31 a 35 años. (Damas y Caballeros)
Categoría D 36 a 40 años. (Damas y Caballeros)
Categoría E 41 a 45 años. (Damas y Caballeros)
Categoría F 46 a 50 años. (Damas y Caballeros)
Categoría G 51 a 55 años. (Damas y Caballeros)
Categoría H 56 a 60 años. (Damas y Caballeros)
Categoría I 61 a 65 años. (Damas y Caballeros)
Categoría J 66 a 70 años. (Damas y Caballeros)
Categoría K 71 en adelante. (Damas y Caballeros)
Documentación para retirar kit: Si retiras tu propio kit debes traer: DNI/ PASAPORTE, apto físico vigente obligatorio por 12 meses (original + copia para el seguro).
Retiro de Kit por un tercero: Se debe presentar fotocopia de DNI/ PASAPORTE del titular, fotocopia de DNI de la persona que retira kit y el apto físico por 12 meses (original + copia)
Apto físico del corredor: El certificado médico modelo de la carrera debe especificar los siguientes puntos: • Nombre y apellido. • DNI o pasaporte. • Distancia en la que participa.
• Nombre del evento, día y fecha.
• Deberá ser emitido por un profesional.
• Válido por 12 meses.
• Se debe presentar en formato original + una copia para el seguro.
En caso de tener un apto físico vigente de otra competencia se tomará como válido, debiendo presentar original + copia.
Número del corredor: El número de corredor es personal y el día de la competencia el uso del número es obligatorio durante toda la carrera y debe estar siempre visible en el frente de la remera. En caso de usar rompeviento el número deberá permanecer siempre al frente y sin tapar.
Recomendación! al cruzar el arco de llegada no cubras tu número de corredor para que sea leído correctamente por el sistema de cronometraje y por las personas que hacen de soporte manual al sistema de cronometracion.
Recepción de ropa: El día de la competencia todos los atletas podrán dejar sus pertenencias en el guardarropa que se encontrara en la zona de largada, únicamente con las bolsas de los kits en los siguientes horarios.
42km: De 8:00hs a 8:45hs.
21km: De 8:30hs a 9:15hs.
Entrega de ropa a corredores: Los competidores solo podrán retirar sus pertenencias en la zona de llegada con el número de corredor en mano.
Edad mínima para participar: La categoría Menores solo podrán ser parte de los 21km los participantes deberán tener como edad mínima 16 años y como máximo 20 años cumplidos el día de la competencia.
En el caso de que el participante sea menor de 18 años, deberá presentar la autorización de los padres o tutores al momento acreditar, se debe descargar desde Formularios
Marcación: Él recorrió se encontrará perfectamente señalizado con cartelería exclusiva de la competencia y por banderilleros en cruces o en las zonas urbanas, de todas maneras es importante que el corredor conozca los detalles del recorrido que encuentran en los perfiles de los recorridos.
Asistencia médica en carrera: El evento contará con un protocolo de seguridad a lo largo de los 42km, el mismo estará bajo la supervisión y coordinación de personal capacitado para este tipo de eventos. También se contará con un servicio de ambulancias y médico a bordo para atender alguna emergencia que requiera de asistencia rápida.
La atención médica se prestará de acuerdo con el protocolo de asistencia, dejando establecido que de acuerdo con la ubicación del corredor lesionado, ésta podrá no ser inmediata, razón por la cual el participante deberá prestar su conformidad.
En caso de accidente, la cobertura que brinda la organización para la competencia, será de alcance hasta el ingreso al hospital más cercano. La atención médica posterior estará a cargo del participante, no siendo responsable el organizador, ni los sponsors ni los auspiciantes de las consecuencias que pudieren resultar de dicha atención médica.
Seguro: Cada participante inscripto contará con un seguro de Accidentes Personales, durante el período de la competencia. El mismo tiene la siguiente cobertura y es por accidentes ocasionados por la organización (en todos los casos): muerte por accidente, invalidez parcial o total, accidente, reintegro por asistencia médico farmacéutica.
Medio ambiente: Desde la Organización, buscamos el concepto evento libre de basura ya que gran parque del recorrido se lleva a cabo dentro de una reserva natural, a pesar que la organización dispondrá de un sistema de limpieza mientras se va cerrando el evento, los participantes no deben arrojar basura en ningún sector del recorrido, sólo deben hacerlo en los cestos de basura que estarán en los puestos de abastecimientos perfectamente señalizados con cartelería.
Todo corredor que sea visto arrojando basura o algún elemento, será descalificado automáticamente por la organización.
¡La basura no habla pero dice mucho de vos!
Política de cancelación de evento: En caso de que el evento sea suspendido por causas meteorológicas o de fuerza mayor, puede ser programado para el siguiente día o una nueva edición, en ese caso el valor de la inscripción adquirida será válido para la nueva fecha programada.
La organización no realiza anulaciones o reintegros de ningún tipo en caso de no poder asistir al nuevo evento en la fecha programada, el participante podrá solicitar el cambio de titular o el cambio a la próxima edición hasta 15 días antes del evento.
En ambos casos deberá contactar a la organizadora del evento al siguiente email de contacto inscripcion@ushuaiarun.com .
La realización del evento está sujeta a la normativa y protocolos vigentes a nivel municipal, provincial y nacional, Si el evento se cancela definitivamente por fuerza mayor, la organización entregará a cada participante el kit completo, dando por concluido definitivamente los compromisos y obligaciones que la organización tenía para con los inscriptos en relación al evento. No habiendo más reclamos por hacer por parte de los inscriptos.
Fair-play: Todas las personas que participen de la Maratón del Fin del Mundo, deben comportarse con honestidad, teniendo una actitud deportiva y un espíritu de camaradería entre corredores, como así también hacia la organización, staff, prensa, espectadores y sobre todo respetando al medio ambiente.
Responsabilidades individuales: Cada participante es responsable de sus propios actos durante la competencia. El competidor juzgará por sí mismo, si quiere seguir o no en la competencia (excepto si la organización decide excluirlo por razones de su propia seguridad y salud).
Los participantes deben realizarse revisiones médicas que aseguren que su estado físico es el adecuado para participar de la Maratón del Fin del Mundo.
Penalidades: Si un corredor tiene actitudes antideportivas, agresivas, contaminantes o destructivas hacia el entorno natural, será retirado de la competencia o descalificado al finalizar la misma sin clasificación personal.
Si un corredor insulta a otro corredor o integrante de la organización, será descalificado y no podrá ser parte de ninguna otra edición de la Maratón del Fin del Mundo.
Los participantes podrán ser penalizados o descalificados inclusive después de finalizada la competencia, al tomar conocimiento la dirección de la competencia.